Fez, Marruecos: Lugares que visitar y cosas que hacer

La ciudad marroquí de Fez

Cuando hasta el más mínimo detalle es importante

Marruecos, Ciudad de Fez:

La ciudad de Fez es la joya de la corona de Marruecos, una metrópoli con una rica historia y cultura que la distinguen del resto del mundo. Sus callejuelas empedradas, sus murallas centenarias y su impresionante arquitectura la convierten en una auténtica maravilla. La ciudad te envuelve en encanto desde el primer momento.

Fes

Esta ciudad imperial, que data del siglo VIII, alberga una de las universidades más antiguas del mundo y está considerada la capital marroquí del arte y la ciencia. Su cultura es viva, y su impacto puede verse en toda la ciudad. Fez es reconocida como la capital cultural y espiritual de Marruecos, y es fácil ver por qué.

Aunque a menudo se ve eclipsada por ciudades más grandes como Casablanca, Marrakech y Rabat, Fez posee su propio atractivo y autenticidad. Aquí, la vida moderna convive con las antiguas tradiciones marroquíes. Sus serpenteantes callejuelas invitan a perderse en ellas y encontrar maravillosas maravillas arquitectónicas como muros de adobe y ladrillo, patios con azulejos de vivos colores y pilares intrincadamente tallados.

Pero hay una característica que hace que Fez sea aún más intrigante: es azul. El tono cobalto se observa en toda la ciudad y se asocia a la cerámica local. Fez es famosa por su cerámica, que produce algunas de las piezas más bellas del país. El azul brillante contrasta con las enrevesadas callejuelas de la ciudad, confiriéndole un aura misteriosa y tentadora.

Fez es en realidad la amalgama de tres ciudades situadas a orillas de los ríos Fez y Zitu, lo que le confiere una orografía distinta y una belleza peculiar. Le recomendamos que se sumerja en la historia y la cultura de Fez antes de visitarla para que pueda apreciar realmente la belleza y el encanto que la hacen única. Fez le da la bienvenida para que explore todos sus secretos y se enamore de su atractivo atemporal. ¡Prepárese para vivir una experiencia emocional y única en esta ciudad rica en historia, cultura y belleza!

Fez el Bali:

La ciudad árabe de Fez el-Bali, del siglo IX, es un tesoro cultural y arquitectónico que ha resistido el paso del tiempo. Con más de 9.000 callejuelas, esta gran medina está considerada la mejor conservada del mundo árabe y es el mayor monumento vivo de Marruecos. Sus pequeñas y sinuosas callejuelas son un fascinante laberinto donde el tiempo parece haberse detenido.

Uno de los aspectos más notables de la medina de Fez el-Bali es que se trata de la mayor área metropolitana del mundo sin tráfico de automóviles. Burros, carruajes y motocicletas reparten mercancías, haciendo que viajar por sus estrechas calles sea una experiencia única y realista. El sonido de los cascos de los burros y el aroma de las especias impregnan el aire aquí, sustituyendo al ajetreo de los automóviles contemporáneos.

Sin embargo, perderse por las callejuelas de la medina puede resultar difícil. Incluso los viajeros marroquíes más avezados encontrarán complicado y tortuoso el entramado de calles que se bifurcan en todas direcciones. Por ello, se aconseja contratar a un guía oficial para explorar la medina de Fez el-Bali y descubrir todos sus secretos.

Cada rincón de la medina de Fez el-Bali es un ejemplo vivo de la historia y la cultura marroquíes. Sus callejuelas empedradas, sus altos muros de adobe y sus exquisitos elementos arquitectónicos son testigos de la ilustre historia de la ciudad. En su interior hay magníficas mezquitas, palacios históricos, madrasas (escuelas coránicas) y zocos (mercados) que muestran la artesanía local y las tradiciones ancestrales.

Fes el bali

La medina de Fez el-Bali destaca especialmente por su riqueza cultural y artística. Aquí se encuentran algunos de los talleres artesanos más antiguos de Marruecos, donde los artesanos siguen trabajando el cuero, la cerámica, la madera y otros materiales con técnicas tradicionales transmitidas de generación en generación. Ver a los artesanos en acción y admirar su habilidad y destreza en la elaboración de obras maestras originales es una verdadera experiencia sensorial.

Pero Fez el-Bali es algo más que un museo al aire libre; es también un lugar vivo y dinámico donde los habitantes de la medina desarrollan su vida cotidiana entre su rico legado histórico. Los lugareños corren por las callejuelas, los niños juegan en las plazas y los comerciantes venden sus mercancías en los zocos. Sumergirse en la autenticidad de la vida urbana marroquí en la medina de Fez el-Bali es una oportunidad única en la vida.

Fes Jedid o (Nueva Fes):

Fez el Jdid, ciudad fundada por los meriníes en el siglo XIII, se convirtió rápidamente en la sede del poder real en Marruecos. Esta zona de la ciudad es rica en historia y cultura, con un denso tejido urbano que alberga el barrio judío, conocido como la Mellah, así como el gran Palacio Real. Los zocos y las tiendas de artesanía son también lugares vibrantes que proporcionan una experiencia única.

Uno de los aspectos más destacados de Fez el Jdid es la visita al Palacio Real, que sólo puede verse desde el exterior debido a las restricciones de entrada. Aun así, contemplar su enorme arquitectura y sus ornamentados detalles es una experiencia cautivadora. Pasear por las callejuelas del barrio judío es otra de las actividades obligadas en Fez el Jdid. La judería de Mellah tiene un estilo arquitectónico distinto del resto de la ciudad, así como distinciones culturales y religiosas. Una visita a la sinagoga y al cementerio judío también ofrece una visión única de la vida judía marroquí.

Fes el jadid

La Ville Nouvelle, o ciudad nueva de Fez, fue fundada en 1920 por los franceses y contrasta con la medina tradicional. La arquitectura es de diseño europeo, con grandes calles, edificios gubernamentales y hoteles occidentalizados. El Banco de Marruecos y la plaza de Florencia son dos lugares emblemáticos de este barrio.

Aunque no tiene muchos rasgos históricos, la Ville Nouvelle destaca por sus tiendas de moda y su dinámico ambiente metropolitano. Es adecuada para quienes buscan hoteles con servicios occidentales, así como una variedad de pubs, cafés y patios de estilo moderno desde los que experimentar la vida urbana de Fez. Tomar un té a la menta en uno de los cafés es una experiencia local obligada. Sin embargo, hay que recordar que la Ville Nouvelle es una parte más moderna de la ciudad y puede carecer de la belleza histórica y cultural de la medina.

Qué ver en Fez

Como ya se ha dicho, la Medina de Fez el-Bali (o antigua Fez) es uno de los mayores enclaves medievales del mundo y una zona maravillosamente mágica y llena de vida. Las mezquitas de Karaouine y de los Andalusíes son algunos de los muchos lugares que se pueden visitar en Fez. Según la mitología, estas mezquitas fueron construidas en el siglo IX por dos herederas de un kairuaní desterrado. Sus impresionantes puertas y murallas contribuyen a la belleza de estos lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

La medina de Fez es única en el sentido de que no ha sido alterada de sus límites originales, a diferencia de muchas otras ciudades fortificadas de la época. Sus gentes se han extendido hacia el suroeste y las laderas, formando un arco que recorre de norte a sur la nueva sección de la ciudad. Contratar un tour local es la mejor manera de descubrir los secretos y maravillas de la medina de Fez. Los guías son expertos en la historia y la cultura de la ciudad, y pueden guiar a los visitantes por el laberinto de callejuelas estrechas, revelando los tesoros ocultos de la medina.

Fes bouinania madrasa

Otras estructuras dignas de mención en Fez son las diversas medersas o escuelas coránicas, como la Chahrij Bouinania. Esta medersa, construida en 1357, posee un reloj de pared con carillón y es un bello ejemplo de arquitectura meriní, con excelentes decoraciones de yesería y ebanistería de tres dinastías sucesivas que abarcan los siglos XIII al XVII. El Chahrij Bouinania, además de su magnificencia arquitectónica, alberga una plétora de artesanía meriní y ofrece excelentes vistas panorámicas de la ciudad antigua desde su azotea.

La Mezquita Karaouine, mencionada anteriormente, es la segunda mezquita más grande de Marruecos, sólo superada por la nueva Mezquita Hassan II de Casablanca. Es, sin duda, el lugar más sagrado de Fez y de Marruecos. Aunque las leyes islámicas prohíben a los no musulmanes entrar en el interior de la mezquita, su alminar, que data del año 956, es el monumento islámico más antiguo de Fez y una asombrosa proeza arquitectónica. La Mezquita Karaouine también es crucial en la gestión del calendario de fiestas islámicas en todo el país.

La mezquita Karaouine es enorme, pero debido a su posición entre cientos de comerciantes y casas, es imposible obtener una imagen real de su escala. Se prevé que unas 20.000 personas puedan rezar en la mezquita con regularidad. La mezquita Karaouine, además de su función religiosa, alberga una de las bibliotecas más antiguas e importantes del mundo, con una vasta colección de manuscritos y documentos históricos que constituyen grandes tesoros culturales. Aunque no se puede acceder al interior de la mezquita, su espectacular arquitectura y su importancia cultural la convierten en un popular destino turístico de Fez.

Hay varios museos antiguos interesantes en Fez que ofrecen una perspectiva cultural única, así como un tranquilo santuario del ruido y el bullicio de las calles y la medina. Uno de ellos es el Museo Nejarine de Artes y Oficios de Madera, que alberga una asombrosa colección de arte y artesanía marroquí, sobre todo tallas de madera y muebles exquisitos. El museo ocupa un antiguo palacio restaurado con un impresionante patio central rodeado de exquisitos mosaicos y adornos arquitectónicos.

Otro museo importante es el Museo de Arte Marroquí (Batha), situado en el barrio judío de Fez el-Jdid. Este museo, ubicado en un imponente palacio de estilo andalusí, exhibe una gran colección de arte marroquí, que incluye cerámica, textiles, joyas y piezas de metal y madera. Las exposiciones ofrecen una visión fascinante de la historia y la cultura de Marruecos a lo largo de los siglos.

Además, las personas interesadas en la historia militar pueden visitar el Museo de Armas (Bordj Nord).

Fes Karaouine Mosque

Este museo alberga una gran colección de armas antiguas y medievales, como armaduras, espadas, arcos y flechas, y otros objetos de batalla, que ofrecen una perspectiva única de la evolución de las armas en la región a lo largo del tiempo.

El Henna Soq es un mercado que vende tintes para el pelo y los exquisitos tatuajes de henna que suelen hacerse en las extremidades de las mujeres, para los interesados en la cultura local. Este mercado ofrece una oportunidad única para conocer esta técnica ancestral y adquirir artículos de henna de gran calidad.

Las tumbas mereníes, situadas más allá de las murallas de la medina y visibles desde muchos tejados y azoteas de la ciudad, también merecen una visita. Estas tumbas son un hito histórico que ofrece magníficas vistas panorámicas de la medina y de la ciudad en general, así como de las colinas adyacentes repletas de olivos. Sin embargo, hay que tener cuidado con los oportunistas locales. Las tumbas Merenides son un lugar popular para tomar fotos y admirar las vistas panorámicas.

La Mezquita Mausoleo de Moulay Idriss es un lugar religioso en el centro de Fez que alberga la sepultura del fundador de la ciudad, considerado su Santo Patrón. Este lugar es venerado por los habitantes de la ciudad y atrae a peregrinos de todo el país en busca de bendiciones y protección. El sultán alauí Moulay Ismail renovó la mezquita y la ornamentó con una excepcional cúpula piramidal que es una verdadera obra de arte.

Fes

La mezquita está cerca del famoso zoco Attarine, un mercado típico rico en colores y fragancias que ofrece a los visitantes una experiencia única. Se encuentra junto a la Kbira Talaa, una calle característica de Fez.

La Mezquita Mausoleo de Moulay Idriss es un importante lugar de peregrinación y devoción en Fez, y su arquitectura y significado cultural la convierten en un destino para cualquier persona interesada en la historia y la espiritualidad marroquíes. Aunque la entrada a este monumento está restringida a los musulmanes, la belleza y la importancia histórica del lugar pueden disfrutarse desde el exterior, y su proximidad a otras zonas de interés de la ciudad lo convierten en una visita obligada durante su estancia en Fez.

El Mellah, también conocido como barrio judío, tiene una larga historia que se remonta a 1438, cuando la ciudad de Fez estableció el primer mellah oficial. En aquella época, los judíos fueron trasladados de la parte antigua de Fez a una zona conocida como al-Mallah, que se traduce como «el pantano salado». Con el tiempo, este nombre pasó a referirse a barrios judíos de otras ciudades marroquíes. El Mellah de Fez es el barrio estructurado más antiguo del país y ofrece una visión única de la historia y la cultura judías marroquíes.

Al atravesar el Mellah, podrá ver la sinagoga Ibn Dayan, que data del siglo XVII y ha sido reconstruida recientemente, así como el cementerio judío, que cuenta con tumbas blancas, barriles de uva y vistas panorámicas de la ciudad. La arquitectura del Mellah es característica, con sus callejuelas, balcones y aberturas exteriores adornadas con elementos de madera que resaltan el carácter distintivo del barrio. Es aconsejable contratar a un guía local que pueda transmitir la rica historia de la zona y hacer la visita más atractiva.

Aunque el Palacio Real no está abierto al público, merece la pena visitar la plaza des Alaouites para apreciar su impresionante exterior con majestuosas puertas doradas. Este palacio, que incluye una madrasa meraní, jardines y patio de armas, es un ejemplo excepcional de la arquitectura real marroquí. Aunque no se puede acceder al interior, la belleza de su exterior y su importancia histórica lo convierten en una atracción turística de Fez.

El jardín de Jnan Sbil es un bello lugar que visitar si desea encontrar un poco de paz y ocio en Fez. Este parque es conocido por su diversidad de especies vegetales y su intrigante ingeniería hidráulica, que se combinan para crear un paraíso verde en el corazón de la ciudad.

Es uno de los jardines públicos más antiguos de Marruecos, ya que data del siglo XIX. El sultán Moulay Hassan lo construyó en 1915 y, desde entonces, es el punto de encuentro favorito de los habitantes y visitantes de Fez. El nombre «Jnan Sbil» significa «jardín de la puerta» en referencia a su ubicación cerca de una de las puertas de la medina de Fez.

Una de las características del jardín es su asombrosa colección de plantas, que contiene tanto especies autóctonas como foráneas. Los visitantes pueden pasear por los sombreados senderos del jardín, admirando la belleza de las flores, árboles y arbustos que lo embellecen en distintas épocas del año.
El jardín Jnan Sbil, además de su exuberante follaje, cuenta con una sorprendente infraestructura hidráulica. El jardín está surcado por canales de agua que proceden de un manantial cercano y se utilizan para hidratar las plantas y mantener el hermoso verdor del jardín.

Royal palace Fes

Los canales de agua también alimentan una serie de pequeños estanques y fuentes, que aportan frescura y calma al entorno.

El jardín Jnan Sbil es un lugar perfecto para relajarse y apreciar la naturaleza en el corazón de Fez. Ofrece un ambiente tranquilo y sereno, ideal para pasear, sentarse y relajarse, o simplemente admirar el esplendor de la naturaleza. Es un destino popular tanto para los lugareños como para los viajeros, y bien merece una visita si tiene la oportunidad de hacerlo durante su estancia en Fez.

Cómo llegar a Fez:

Si viene de otra parte de Marruecos, el método más cómodo para llegar a Fez es en tren desde Rabat, Marrakech o Tánger, desde donde hay dos rutas principales a Fez. La primera alternativa es recorrer la autopista de peaje A1 hasta llegar a Rabat (unos 200 kilómetros) y luego continuar por la autopista A2 hasta Fez (otros 200 kilómetros en total, unas 4 horas de viaje).

La segunda opción es tomar la autopista A1 hasta Larache (80 kilómetros), luego la carretera N1 hasta Ksar el Kebir y Souk-el-Arba-du-Rharb (70 kilómetros), después la N413 hasta Sidi Kacem (60 kilómetros) y, por último, la N4 hasta Fez (110 kilómetros en total, unas 5 horas de viaje).

Ambos caminos ofrecen una gran variedad de vistas y experiencias a lo largo del recorrido. La primera ruta, por autopista, es más rápida y directa, lo que le permitirá llegar antes a Fez. Sin embargo, la segunda ruta, por carreteras secundarias, puede ser más pintoresca y llevarle a través de los pequeños pueblos y paisajes agrícolas de Marruecos, ofreciendo una perspectiva más auténtica de la vida local.

Es crucial recordar que el tráfico y las condiciones de las carreteras en Marruecos pueden fluctuar, así que esté preparado y prevea retrasos inesperados en su viaje. También hay que mencionar que algunas carreteras de Marruecos pueden ser de peaje, por lo que se necesita dinero en efectivo en moneda local para pagar los peajes.

Otra forma de llegar a Fez es a través del aeropuerto internacional de Fez-Sas, que cuenta con vuelos a algunos destinos europeos, así como a otras ciudades marroquíes. Puede tomar un taxi o un servicio de transporte desde el aeropuerto hasta Fez, que está a unos 15 kilómetros del centro de la ciudad.

Qué hacer en Fez

Otra forma de llegar a Fez es a través del aeropuerto internacional de Fez-Sas, que cuenta con vuelos a algunos destinos europeos, así como a otras ciudades marroquíes. Puede tomar un taxi o un servicio de transporte desde el aeropuerto hasta Fez, que está a unos 15 kilómetros del centro de la ciudad.

Fez es una ciudad rica en historia, cultura y tradición, y hay muchas cosas interesantes que hacer durante su visita. Aquí tiene algunas ideas de cosas que hacer en Fez:

Explorar la Medina

La Medina de Fez es una de las más grandes y antiguas del mundo, y ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Puede perderse por sus estrechas callejuelas empedradas y laberínticas, descubriendo concurridos zocos (mercados), talleres de artesanos y rincones antiguos. No se pierda la visita a la curtiduría de Fez, donde podrá observar el método tradicional de teñir el cuero.

Disfrute de las magníficas vistas:

Suba a una de las terrazas de los comercios, restaurantes o riads (residencias tradicionales) de la medina para contemplar las impresionantes vistas de la ciudad. Las vistas de la medina iluminada son impresionantes, sobre todo al atardecer o por la noche.

Explore los palacios y jardines:

El Palacio Real de Fez, el Jardín de Jnan Sbil, el Jardín de Batha y el Jardín de Bou Jeloud son impresionantes palacios y jardines andalusíes que merece la pena visitar. Estos lugares ofrecen una mezcla única de arquitectura, historia y belleza natural.

Descubra la lengua y la cultura árabes:

Fez está considerado uno de los centros culturales y educativos más destacados de Marruecos. Puede aprender más sobre la lengua y la cultura árabes visitando el Instituto de Lengua Árabe de Fez, que ofrece clases de árabe refinado y lengua coloquial marroquí.

Deguste la cocina local:

La cocina marroquí es famosa por su rica y variada gastronomía. En Fez, podrá degustar platos tradicionales como el cuscús, el tagine, los pasteles de harira, los dulces de almendra y el té a la menta, entre otros. No pierda la oportunidad de disfrutar de la deliciosa comida marroquí en los mercados, restaurantes y puestos callejeros de Fez.

Recorrido por las fortificaciones y murallas:

La medina de Fez está rodeada de notables murallas y fortificaciones. Puede pasear por las murallas y contemplar las espectaculares vistas de la ciudad. Además, hay múltiples senderos de colores que le permitirán explorar los distintos sectores de la ciudad de forma sistemática.

Sumérjase en la cultura local:

Fez es conocida por su riqueza cultural y sus costumbres tradicionales. Podrá disfrutar de espectáculos de música y danza tradicionales, visitar talleres artesanos para descubrir cómo se fabrican productos como la cerámica, el cobre y los tejidos, y conocer a los lugareños para aprender sobre su cultura y costumbres.

Éstas son sólo algunas sugerencias de cosas que hacer en Fez. La ciudad cuenta con una variada oferta cultural, histórica y gastronómica.

Festival de Música Sacra de Fez:

El Festival de Música Sacra de Fez, que se celebra en Fez el Bali a principios de verano, es un acontecimiento que no hay que perderse. Suele celebrarse a finales de mayo o principios de junio e invita a músicos de todo el mundo a tocar juntos en un escenario que acoge tanto a nombres mundiales como a talentos locales.

Las actuaciones musicales diarias incluyen música ceremonial bereber, cantos sufíes, los derviches de Konya, tambores japoneses, monjes tibetanos y coros ortodoxos rusos, entre otros. Los conciertos se celebran en distintos escenarios al aire libre, lo que añade un sabor único a la experiencia.

Sin embargo, el Festival de Música Sacra de Fez es algo más que conciertos musicales. También hay posibilidades de asistir a exposiciones de artes visuales, proyecciones de películas y recitales de poesía. También se celebran conversaciones literarias en los cafés de la zona para personas interesadas en temas literarios, lo que añade un componente intelectual al acto.

Asistir al Festival de Música Sacra de Fez es una oportunidad para sumergirse en la riqueza cultural y espiritual de Fez y presenciar diversas actuaciones musicales y otras expresiones artísticas de varias tradiciones religiosas y culturas del mundo en un ambiente único y especial.

¿Es peligroso Fez?

Fez suele ser una ciudad segura, aunque, como en cualquier lugar bullicioso, hay que tomar medidas. Debido al ajetreo típico de la ciudad, es mejor que vigile sus cosas, como la cartera o el monedero, y se asegure de mantenerlas a salvo en todo momento.

Además, tenga cuidado al pasear por las calles de Fez, ya que de vez en cuando se ven pasar cerca burros con grandes cargas. Si oyes gritos de «¡Balek! Belek!» detrás de ti, hazte a un lado para evitar que te atropellen.

Para evitar hacerte pasar por un guía, aparenta siempre saber adónde vas, aunque no estés seguro. Los falsos guías están muy extendidos en los lugares turísticos y pueden resultar molestos, pero la mejor estrategia es ignorarlos y rechazar sus ofertas. Si necesita indicaciones o ayuda, es aconsejable consultar a empresarios establecidos, ya que los guías falsos no están permitidos por el gobierno y pueden acarrear consecuencias legales.

Además, los agentes de policía de Fez suelen vestir de paisano, lo que dificulta su identificación como autoridades. No obstante, si necesita ayuda, puede acudir a las comisarías de policía o a las autoridades municipales.

En resumen, Fez es una ciudad generalmente segura, pero es vital tomar las medidas de rigor, vigilar sus objetos de valor, evitar guías impostores y obtener asistencia legal si es necesario. Puede pasar unas vacaciones seguras y agradables en esta intrigante ciudad marroquí si actúa con prudencia y sentido común.

Compras y artesanía en Fez

Fez es conocida como la capital de la artesanía. La variedad de oficios que trabajan la cerámica, la madera y el cuero demuestra la riqueza de la experiencia artística en Fez. Los artistas de Fez han transformado sus oficios en obras de arte, y la medina de la ciudad es un paraíso para los amantes de la artesanía.

La madera es un material crucial en la artesanía de Fez, y se obtiene de la diversa gama de árboles presentes en Marruecos. El Museo de Artes y Oficios de la Madera, mencionado anteriormente y situado en el foundouk de Nejjarine, es una visita obligada para los entusiastas de la carpintería.

Este museo expone una extraordinaria colección de muebles y piezas de carpintería fabricados por artesanos de Fez e influidos por los diseños de los antiguos palacios de la ciudad. Los visitantes pueden maravillarse ante la pericia y el empeño que los artesanos ponen en cada obra, que abarca desde intrincadas tallas de madera hasta elaboradas marqueterías.

FES

Sin embargo, la madera no es el único material utilizado en la artesanía de Fez. Otra forma de arte que prospera en esta ciudad es la alfarería. Los zocos de la medina están repletos de talleres donde los artesanos fabrican magníficas piezas de cerámica pintadas a mano, desde cuencos y platos hasta azulejos y mosaicos. La cerámica de Fez es conocida por sus vivos colores y elaborados diseños geométricos, y muchas de estas piezas se utilizan para decorar los riads (casas) tradicionales marroquíes.

El cuero es otro material muy utilizado en la artesanía de Fez. El zoco de los curtidores es uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad, donde los turistas pueden contemplar el histórico proceso de curtido del cuero mediante métodos tradicionales que se han transmitido de generación en generación. Los artistas de Fez fabrican una amplia gama de productos de cuero, como zapatos, bolsos, cinturones y accesorios, en piel de alta calidad de diversos colores y estilos.

Los zocos de la medina de Fez son ideales para los amantes de las compras y la artesanía. Los visitantes pueden explorar las callejuelas y encontrar un sinfín de talleres y comercios donde los artesanos venden sus productos.

Hay una gran variedad de objetos artesanales entre los que elegir, como joyas de plata y latón, alfombras, lámparas de metal y objetos de cobre martillado. Es esencial regatear porque el regateo es un elemento intrínseco de la cultura de compra marroquí y se considera un método para comunicarse con los vendedores y obtener tarifas justas.

Antes de comprar artesanía en Fez, investigue un poco y conozca los numerosos tipos de artesanía, asegúrese de que los productos son de buena calidad y legítimos, y compare precios.

Dónde comprar

Uno de los atractivos de las compras en Fez es la posibilidad de conocer de primera mano los procesos de producción en los numerosos zocos, gremios y cooperativas. Los artistas de Fez son conocidos por su habilidad y destreza en oficios como la alfarería, el cuero, el cobre y el latón, así como los tambores y otros instrumentos musicales.

La cerámica vidriada es especialmente famosa en Fez y en todo Marruecos. Los talleres de alfarería de Fez ofrecen una experiencia fascinante a los visitantes, que pueden ver cómo los artesanos moldean la arcilla en cuestión de segundos para crear hermosos tajines, platos y mosaicos. La cerámica azul cobalto, en particular, es una especialidad de Fez y un regalo popular para llevarse a casa como recuerdo de este lugar único.

En cuanto a los precios, Fez ofrece una amplia gama de alternativas para todos los bolsillos. Un bolso de piel de calidad, por ejemplo, puede costar entre 200 y 400 dhs, mientras que los bidones pueden costar entre 30 y 150 dhs, dependiendo del tamaño y la calidad. Los platos de tagine, con los que se prepara la famosa comida marroquí, también son populares en Fez, y cuestan entre 10 y 20 dhs por un plato del mismo tamaño que el tagine, con un coste adicional si está barnizado o adornado.

Visitar los talleres de alfarería de Fez es una oportunidad única para los interesados en la cerámica azul cobalto. Puede tomar un taxi desde Bab el-Ftouh hasta los «talleres de cerámica de Fez» y ver cómo los artesanos fabrican a mano estas preciosas piezas.

Fez, además de artesanía, ofrece otras oportunidades para ir de compras. La avenida Mohammed V y la calle Fes Jdid son conocidas por su ropa de alta gama y otros establecimientos. En la calle Merinides, situada en el barrio judío de Mehllah, se encuentran numerosas orfebrerías y mercadillos que ofrecen una amplia selección de productos típicos y tradicionales marroquíes.

En resumen, Fez es un auténtico paraíso para los amantes de la artesanía y las compras. Con un rico legado artístico y una amplia gama de opciones, desde cerámica vidriada hasta cuero y cobre, los visitantes de los zocos, gremios y cooperativas de Fez pueden disfrutar de una experiencia única y auténtica.

Zocos de Fez


Fez
ofrece una amplia gama de zocos o mercados especializados en diversas cosas. A continuación, le detallamos algunos de los zocos más importantes de Fez:

Zoco de Attarin:

Este zoco es conocido por ser el mejor lugar para comprar especias. Aquí se pueden encontrar especias marroquíes como el comino, la cúrcuma, el pimentón, la canela, el jengibre y muchos otros componentes aromáticos utilizados en la cocina marroquí. Además de especias, se ofrecen plantas medicinales, aceites esenciales y productos naturales para el cuidado del cuerpo.

El Kisaria:

Se trata de una sección cubierta del zoco de Fez, donde se vende una gran variedad de artesanía local. Aquí se pueden encontrar alfombras, textiles, cerámica, cuero, joyas, lámparas, metalistería y otros artículos. Es ideal para las personas interesadas en la artesanía marroquí y en llevarse a casa recuerdos únicos y auténticos.

Zoco de los Alfareros:

La cerámica marroquí es famosa en este zoco. Aquí se pueden encontrar platos, cuencos, jarrones y otras piezas de cerámica vidriada de colores brillantes y motivos tradicionales marroquíes. Además de la cerámica, los azulejos y mosaicos se emplean en la decoración de riads y palacios marroquíes.

Zoco Hené:

Este zoco es conocido por la venta de diversos tintes, sobre todo para el cabello y las uñas. Aquí encontrará una gran variedad de tintes naturales y coloridos, así como productos de belleza y cuidado personal a base de hene, una planta utilizada en la tradición marroquí durante generaciones para teñir y embellecer el cabello.

La Juita:

Se trata de un mercado especializado en la venta de sal, marisco y huevos. Aquí se pueden adquirir productos marinos frescos como pescado, marisco y salazones, así como huevos y productos avícolas. Es un barrio animado y bullicioso donde la gente se reúne para comprar productos frescos con regularidad.

Zoco de los Curtidores:

Uno de los zocos más famosos de Fez, famoso por el curtido tradicional de pieles y cueros. Aquí puede ver el proceso de curtido en acción, con los curtidores sumergiendo las pieles en grandes cubas de vivos colores para darles su característico aspecto final. Además de pieles curtidas, hay una amplia gama de productos de cuero disponibles, como bolsos, cinturones, zapatos y otros artículos de piel.

Zoco de los Tintoreros:


Este

zoco

es
conocido
para su lana y algodón tintoreros.
En tradicional
procedimiento

de

teñido

textiles

puede
ser

visto

aquí.

Restaurantes en Fez:

Fez es famosa por su deliciosa comida marroquí, que combina una variedad de sabores y fragancias distintos. Éstos son algunos de los mejores restaurantes de Fez:

Restaurantes tradicionales:

En Fez hay muchos restaurantes tradicionales que sirven platos típicos marroquíes. Mosaicos, lámparas de araña de metal y muebles de estilo marroquí son rasgos comunes de la inusual y original decoración de estos restaurantes. El cuscús, el tagine (guiso cocinado a fuego lento en cazuela de barro), el mechoui (cordero asado), la pastela (pastel de pollo con especias y almendras) y la harira (sopa típica marroquí) son algunos de los platos más destacados.

Puestos callejeros:

Los puestos callejeros son una parte importante de la escena culinaria de Fez. Aquí encontrará una gran variedad de platos callejeros marroquíes, como brochetas de carne a la parrilla, kebabs, shawarmas, crepes marroquíes conocidos como msemen o rghaif, y otros platos populares. Los puestos callejeros son ideales para degustar la auténtica comida local y sumergirse en la vibrante cultura culinaria de Marruecos.

Riads y palacios renovados como restaurantes:

En Fez hay varios riads y palacios renovados que se han transformado en magníficos restaurantes. Estos restaurantes ofrecen una experiencia gastronómica única, combinando la cocina tradicional marroquí con la fastuosa decoración de los riads, como patios interiores con fuentes, mosaicos y azulejos, y terrazas con vistas panorámicas de la ciudad. En estos restaurantes se sirven con frecuencia platos tradicionales marroquíes con un toque moderno y refinado.

Cafeterías y pastelerías:

Fez es famosa por sus cafeterías y pastelerías tradicionales, donde podrá degustar una gran variedad de tés marroquíes, incluido el té a la menta, así como deliciosos dulces y pasteles locales, como las famosas baklavas, las chebakias (galletas en forma de flor bañadas en miel) y los pasteles de almendra y pistacho. Estos lugares son ideales para relajarse y tomar un dulce durante su estancia en Fez.

Mercados y puestos de comida:

Los mercados de Fez, como el zoco de la Medina, ofrecen una variada oferta gastronómica. Aquí se pueden encontrar platos tradicionales como brochetas de ternera, de pescado, tortillas marroquíes conocidas como tajines y otras delicias locales. Los mercados son ideales para disfrutar de la auténtica cocina marroquí en un ambiente vibrante y concurrido.

Restaurantes asequibles en Fez

En Fez hay varios restaurantes asequibles que sirven maravillosa y genuina cocina marroquí. Éstos son algunos de los mejores restaurantes económicos de Fez

Café Clock:

Este famoso café y restaurante de la Medina de Fez es famoso por su ambiente relajado y su excelente comida. Sirve platos marroquíes como tagines, cuscús y shawarmas, así como comida internacional y vegetariana. Los visitantes también pueden participar en talleres de cocina y actividades culturales en el Café Clock.

Restaurante Dar Tajine:

Situado en un riad restaurado, este restaurante ofrece una auténtica experiencia marroquí. Sirve cocina tradicional elaborada con ingredientes frescos y sabrosos, como cuscús, tagines y kebabs. El ambiente agradable y el excelente servicio lo convierten en una opción popular para los viajeros con poco presupuesto.

Chez Rachid:

Este restaurante es conocido por su buena relación calidad-precio y su original ambiente. Sirve una gran variedad de platos marroquíes, como tagines, pastelas y platos de cordero y pollo a la parrilla. El agradable servicio y el bajo coste lo convierten en una opción popular para quienes buscan una auténtica experiencia culinaria a un precio razonable.

Puestos de comida callejera:

Para los viajeros con poco presupuesto, los puestos de comida callejera de Fez son una magnífica opción. En los mercados de la Medina y por toda la ciudad, descubrirá puestos que venden una amplia variedad de alimentos marroquíes, como brochetas de ternera, kebabs, msemen y otros manjares deliciosos a precios razonables. Estos carritos de comida callejeros son ideales para probar la cocina tradicional marroquí y sumergirse en la rica cultura culinaria de Fez.

Palacio Mnebhi:

Este restaurante se encuentra en un palacio renovado de la medina de Fez y ofrece una experiencia gastronómica única. Sirve platos marroquíes elaborados con ingredientes frescos y de alta calidad, desde tagines y cuscús hasta cordero y pollo asado. A pesar de ser bastante más caro que otros restaurantes económicos comparables, el Palais Mnebhi ofrece una relación calidad-precio excepcional para disfrutar de una auténtica experiencia culinaria en un ambiente elegante.

Estos son sólo algunos de los mejores restaurantes económicos de Fez, aunque la ciudad cuenta con una gran variedad de opciones gastronómicas para todos los bolsillos. Recuerde que para vivir una experiencia auténtica y económica, siempre es mejor explorar y degustar las delicias locales en los mercados y puestos callejeros.

Los mejores restaurantes de Fez

Fez (Marruecos) también cuenta con varios restaurantes de lujo con espectáculos que ofrecen una experiencia gastronómica única y de gran calidad. Estos establecimientos suelen tener un ambiente exquisito, un servicio excelente y una cocina gourmet que mezcla la cultura marroquí con acentos modernos. He aquí algunos de los restaurantes más opulentos de Fez, con espectáculos en directo:

L'Ambre en el Palais Faraj:

Este restaurante se encuentra en el lujoso Palais Faraj, un palacio restaurado del siglo XIX convertido en hotel de lujo en la Medina de Fez. L’Ambre ofrece una experiencia gastronómica con entretenimiento, con una cocina que combina influencias marroquíes y mediterráneas en platos gourmet preparados con ingredientes frescos y de alta calidad. El ambiente es elegante y sofisticado, con vistas panorámicas de la ciudad desde la terraza.

Nur en Riad Fès:

Situado en el Riad Fez, uno de los hoteles de lujo más emblemáticos de Fez, Nur es un restaurante gastronómico con espectáculo que ofrece una sofisticada experiencia culinaria. El menú combina la tradición marroquí con influencias internacionales, utilizando ingredientes de temporada y técnicas culinarias innovadoras. El ambiente es elegante y refinado, con un servicio impecable y una cuidada selección de vinos.

Dar Roumana:

Situado en un riad restaurado de la Medina de Fez, este restaurante ofrece una experiencia gastronómica de lujo con una combinación de comida marroquí y mediterránea, así como espectáculos en directo. Los platos se preparan con ingredientes frescos y de alta calidad y se presentan con esmero. El ambiente es elegante y agradable, y el servicio es atento y profesional.

La Maison Bleue:

Situado en la Medina de Fez, en un magnífico riad del siglo XIX, La Maison Bleue destaca por su cocina marroquí de lujo y su exquisito ambiente con espectáculos en directo. El restaurante sirve una amplia gama de cocina marroquí clásica creada con ingredientes frescos y excelentes, como tagines, cuscús y pastelas. Con música en directo y atención al detalle en cada parte de la experiencia gastronómica, el entorno está lujosa y elegantemente diseñado.

Restaurante Número 7:

Situado en un riad restaurado de la Medina de Fez, este restaurante de lujo ofrece una experiencia gastronómica de alta calidad con espectáculos en directo. El menú combina la cultura marroquí con influencias internacionales, utilizando ingredientes de temporada y una presentación imaginativa. El ambiente es íntimo y refinado, con un servicio atento y profesional.

Estos son sólo algunos de los restaurantes más opulentos y con animación de Fez, pero la ciudad cuenta con una oferta gastronómica diversificada y de gran calidad para satisfacer un amplio abanico de gustos y preferencias. Cabe destacar que los restaurantes de lujo suelen ser más caros, pero ofrecen una gran experiencia gastronómica con espectáculo para quienes busquen una experiencia culinaria única durante sus vacaciones en Fez.

Vida nocturna y alcohol en Fez

Fez (Marruecos) destaca por su ambiente cultural y tradicional, por lo que su vida nocturna y los establecimientos que sirven alcohol son más limitados que en algunas ciudades occidentales. Sin embargo, todavía hay lugares en Fez donde se puede disfrutar de la vida nocturna y beber alcohol. He aquí varias posibilidades:

Bares y restaurantes del hotel:

Muchos hoteles de Fez cuentan con bares y restaurantes donde tomar bebidas alcohólicas. Estos establecimientos están más occidentalizados y ofrecen una amplia gama de bebidas, como vino, cerveza y licores. Algunos de los mejores hoteles de la ciudad, como el Palais Faraj y el Riad Fès, disponen de bares y terrazas con vistas panorámicas de la ciudad, lo que los convierte en alternativas populares para tomar una copa en un entorno exquisito.

Bares y restaurantes modernizados:

En Fez hay algunos bares y restaurantes occidentalizados que sirven bebidas alcohólicas. Estos establecimientos suelen tener un ambiente más moderno y occidental, así como una gran variedad de bebidas, cócteles y cervezas internacionales. Algunos incluso ofrecen música en directo o DJ para que la fiesta no pare.

Bares de shisha:

Los bares de shisha o narguile son lugares populares en Fez para disfrutar de una agradable bebida mientras se fuma shisha, una pipa de agua tradicional. Estos establecimientos suelen tener un ambiente relajado y sirven una gran variedad de bebidas no alcohólicas, así como determinadas bebidas alcohólicas, como cerveza y vino.

Es fundamental saber que Marruecos es un país musulmán con severas leyes sobre el consumo de alcohol. El alcohol no suele estar disponible en lugares públicos y sólo se consume en locales regulados, como hoteles y restaurantes. Además, es fundamental respetar las tradiciones culturales y religiosas locales en torno al consumo de alcohol, así como beber con responsabilidad y moderación.

En general, la vida nocturna y los locales de copas en Fez son más limitados que en ciertas ciudades occidentales, aunque sigue habiendo lugares donde tomar una copa en un ambiente apropiado. Durante sus vacaciones en Fez, se recomienda estudiar, elegir los lugares permitidos y respetar la legislación y las normas culturales locales.

He aquí algunos lugares que puede considerar:

Sky Bar Fes:

Un bar en la terraza del Hotel Borj Fes con vistas panorámicas de la ciudad. El bar sirve una variedad de bebidas, incluido alcohol, y también sirve shisha. Es conocido por su ambiente desenfadado y sofisticado, y es popular para beber al aire libre mientras se aprecia el paisaje de la ciudad.

Café Clock:

Un lugar destacado de Fez que combina la cultura marroquí y occidental. El Café Clock sirve bebidas sin alcohol y té marroquí, así como diversas bebidas alcohólicas, como cerveza y vino. El establecimiento goza de un ambiente agradable y acogedor, con cómodas zonas de estar y una terraza en la azotea desde la que disfrutar de las vistas de la ciudad.

Café des Amis:

Otro lugar famoso de Fez que combina la cultura marroquí con la occidental. El establecimiento cuenta con un bar donde se ofrecen bebidas alcohólicas como cerveza y vino, así como shisha. El ambiente es cómodo y agradable, y la decoración es única, combinando elementos marroquíes y modernos.

Restaurante y salón Dar Batha:

Este restaurante y salón situado en un palacio histórico de Fez ofrece una experiencia única. El establecimiento cuenta con un bar donde se ofrecen bebidas alcohólicas, así como shisha. Con una decoración tradicional marroquí y un patio interior ajardinado, el ambiente es elegante y refinado.

Hoteles en Fez: dónde alojarse

Fez es un famoso destino turístico marroquí con una amplia oferta hotelera para todos los bolsillos. Miles de turistas visitan Fez cada año, lo que se traduce en una ampliación constante de su oferta hotelera a lo largo del tiempo.

Una sugerencia es alojarse en la medina de Fez, que es el centro antiguo de la ciudad y alberga las principales atracciones turísticas. La medina es famosa por sus callejuelas empedradas, zocos, madrasas y palacios medievales, que ofrecen una auténtica experiencia marroquí. Alojarse en la medina le acerca a los lugares de interés y le permite sumergirse en la cultura local.

Debido a la estrechez de las calles, no todos los hoteles de la medina son fácilmente accesibles en automóvil, por lo que es posible que tenga que caminar cierta distancia desde la entrada más cercana. Sin embargo, alojarse en un riad tradicional, que son casas históricas marroquíes reconvertidas en hoteles boutique, puede ser una experiencia inolvidable.

La nueva ciudad de Fez, en cambio, está situada a cierta distancia de la medina, lo que obliga a utilizar taxis para ir a la medina o a otras zonas de la ciudad. La nueva ciudad, en cambio, cuenta con una mayor oferta de hoteles modernos y occidentalizados, con instalaciones modernas, accesibilidad en coche y una mayor variedad de alternativas gastronómicas y comerciales.

Fez tiene opciones para todos los bolsillos, desde hoteles de lujo de cinco estrellas con todas las comodidades hasta hoteles más asequibles, albergues y pensiones para turistas con poco presupuesto. También hay apartamentos disponibles para quienes deseen más independencia y flexibilidad durante su estancia.

Circuitos desde Marrakech pasando por Fez

Pídanos presupuesto sin compromiso.

Reciba un presupuesto gratuito y sin compromiso de una empresa marroquí local rellenando el siguiente formulario. Nos especializamos en viajes 100% personalizados, y usted puede personalizar completamente su viaje en su propia lengua.

Empezando por nuestro blog de viajes sobre Marruecos, podrá descubrir los hechos y rasgos marroquíes más significativos. En nuestro blog, las mujeres pueden encontrar más información sobre cómo viajar a Marruecos. La empresa de viajes Vacaciones en Marruecos ofrece blogs de viajes desde Fez, Marrakech, Casablanca y muchos otros lugares.